A veces, después de una cirugía oral menor, es posible que sientas dolor, sangrado o hinchazón. Aquí, te sugerimos Cómo Desinflamar la Cara Después de una Cirugía Dental. Tu dentista o el cirujano oral también te pueden asesorar al respecto.
Mantener los dientes toda la vida sin tener el menor problema es posible, pero es bastante raro. De hecho, la mayoría de las veces, debido a caries, infecciones o incluso un accidente, es necesaria la extracción del diente.
Cómo Desinflamar la Cara Después de una Cirugía Dental
Después de tal operación, se crea una llaga en las encías. Para una mejor cicatrización, es fundamental tomar ciertos cuidados después de una cirugía dental, e incluso antes de la operación para una curación rápida.
1. Calma el dolor en tu cara
Tu cirujano oral te adormecerá con anestesia local el área de la boca donde se realizará la operación. La duración del entumecimiento que experimentes, dependerá del tipo de anestésico utilizado y de la cantidad de producto inyectado.

Ten cuidado de no morderte la mejilla, los labios o la lengua mientras tengas la boca adormecida. Después de unas horas, este entumecimiento va a desaparecer.
Espera algo de dolor después del entumecimiento. El período de dolor más intenso debe durar de 24 a 48 horas. Pero el malestar en el lugar de la operación puede persistir durante 3 a 5 días.
Este malestar será más o menos pronunciado en función de la naturaleza de la operación, tu estado general de salud y tu nivel de actividad física.
Cuanto más te muevas, sentirás más dolor. Lo mejor es descansar. Tu odontólogo puede recetarte un antibiótico para prevenir infecciones y un analgésico para aliviar el dolor.
- No excedas la dosis prescrita de medicamento.
- No consumas alcohol con analgésicos.
- No conduzcas ni manejes maquinaria si estás tomando narcóticos para aliviar el dolor.
2. Detén el sangrado de la herida
Tu dentista o cirujano oral colocará una gasa estéril en el sitio operado para reducir el sangrado y retener la sangre durante la coagulación. La compresa debe mantenerse en su lugar durante una hora después de salir del consultorio.
Mantén una buena presión sobre él y, sobre todo, no lo mastiques. Se espera que la herida sangre 1 o 2 horas después de la operación y continúe supurando hasta por 24 horas.
No te preocupes si sientes que estás sangrando mucho. Es la mezcla de sangre y saliva lo que te da esa impresión. Sin embargo, si no puedes controlar el sangrado después de 4 horas manteniendo firmemente la gasa, llama a tu odontólogo.
- Mantén la presión firme y constante colocando una gasa estéril en el lugar de la operación y apretando firmemente los dientes.
- Deja la compresa en su lugar durante una hora, incluso si está llena de sangre.
- Reemplaza la compresa si el sangrado continúa. Sigue presionando durante una hora más.
- Descansa y mantén la cabeza elevada. El reposo ralentiza el flujo sanguíneo, reduce el sangrado y acelera la curación.
- Cepilla tus dientes como de costumbre, pero con poca agua y evitando el contacto con la herida.
- Llama a tu odontólogo si sigues sangrando mucho, 4 horas después de la operación.
- Espera al menos 24 horas después de la operación antes de enjuagarte la boca con agua tibia. La recomendación es que agregues media cucharadita de sal a una taza de agua tibia con cada enjuague.
- Enjuágate 4 o 5 veces al día, durante 3 o 4 días.
- No mastiques la gasa ni apliques succión sobre la herida.
- No participes en ninguna actividad física importante durante al menos 48 horas después de la operación.
- Evita los líquidos calientes como el café y el té.
- Deja enfriar la sopa antes de comerla. Los líquidos calientes activan la circulación sanguínea y el sangrado puede comenzar nuevamente.
- Evita beber alcohol y fumar durante las dos primeras semanas después de la operación. El alcohol y el tabaco interfieren con la coagulación, aumentan el riesgo de infección y retardan la curación.
3. Reduce la inflamación de tu cara

¿Cómo quitar la inflamación después de una cirugía dental? Tu cara puede hincharse durante las primeras 24 horas después de la operación y permanecer así durante 5 a 7 días. Cuando la hinchazón disminuye, es posible que tengas un hematoma que puede durar hasta 10 días.
- Aplica una compresa fría externamente en la zona hinchada durante las primeras 24 horas posteriores (cubitos de hielo en una toalla o bolsas de gel).
- Mantén la compresa fría en el lugar inflamado durante 10 minutos. Quítala durante 10 minutos y empieza de nuevo.
- Repite el proceso si es posible durante 24 horas después de la operación.
- El segundo día después de la operación, aplica un poco de calor sobre la hinchazón preferiblemente con una almohadilla térmica envuelta en una toalla. Esto activará la circulación sanguínea y reducirá la hinchazón. Ten cuidado de no quemarte.
- Llama a tu odontólogo si la hinchazón aumenta después de 48 horas o si persiste después de 7 días.
- No apliques calor durante las primeras 24 horas posteriores a la operación, ya que solo empeorará la hinchazón.
4. Alivia la tensión de la mandíbula
Tu mandíbula puede estar adolorida o rígida después de la operación y es posible que tengas problemas para abrir la boca durante 7 a 10 días. Esto se debe a mantener la boca abierta tanto tiempo durante la operación.
- Masajea ligeramente los músculos de la mandíbula, por supuesto, hasta donde el dolor te lo permita.
- Consume alimentos fáciles de masticar, como huevos, pasta y plátanos. Bebe batidos, leche y zumos de frutas.
- Llama a tu odontólogo si, después de 7 o 10 días, los músculos de la mandíbula todavía están doloridos o si todavía tienes problemas para abrir la boca.
- No fuerces a abrir la boca.
- No mastiques chicle ni comas alimentos duros o difíciles de masticar.
- No tomes bebidas calientes como el café o el té.
¿Cuánto tarda en sanar una cirugía dental? La cicatrización debe darse de forma natural y puede durar entre 1 a 2 semanas. A la tercera semana, dependiendo de que cumplas con todos los cuidados necesarios, la herida debería estar cerrada por completo.
Los Cuidados Después de una Cirugía Dental

Si aparece alguno de los siguientes síntomas después de la cirugía, llama a tu odontólogo de inmediato:
- Estás sangrando mucho y han pasado al menos 4 horas desde que finalizó la operación.
- Te sientes muy mal, con náuseas y mareos y te cuesta mantener el conocimiento.
- Tienes fiebre.
- La hinchazón aumenta con el tiempo.
Tu odontólogo evaluará la herida, realizará alguna limpieza de ser necesaria, y te dirá cómo desinflamar la cara después de una extracción de muela o pieza dental. Te dará casi las mismas recomendaciones que te hemos dado acá, luego de revisarte y comprobar tu estado.Los cuidados después de una cirugía dental son primordiales para que la cicatrización ocurra correctamente y no se complique la herida. Esto, junto con el cumplimiento del tratamiento recomendado por el especialista.