Son muchas las afecciones que se pueden presentar en el área bucal, pero hoy, te hablaré de cómo desinflamar las encías, una condición que es más común de lo que imaginas.
Pueden ser muchas las razones por las que sucede esto, es importante que tengas una buena higiene bucal para que tu apariencia física no se vea afectada.

En este artículo tengo información de gran valor para ti, te hablaré de todo lo que tienes que saber sobre este tema. Las encías inflamadas se pueden identificar por su apariencia sangrada o hinchada.
Puedes emplear varias acciones para mejorar esta molestia, a continuación, te muestro todo lo que tienes que hacer. Te ofrezco información completa y de la mano de profesionales.
¿Qué puedo hacer para desinflamar las encías?
Para desinflamar tus encías, puedes emplear varias técnicas que pueden ser bastante efectivas. No tendrás que recurrir a procedimientos muy complejos, a continuación, te muestro lo que puedes hacer:
- Puedes comenzar por cepillar tus dientes después de cada comida, el procedimiento adecuado es realizarlo durante dos minutos, con una pasta dental que contenga flúor. Cepilla con suavidad tus encías y la lengua para obtener mejores resultados.
- Una de las recomendaciones más básicas de los profesionales, es que se use el hilo dental. Sin embargo, debes tener precaución en cuanto a la cantidad de veces que lo usas, la forma y al tipo de hilo que es.
Es recomendable que esta práctica se realice una vez al día. Usar de manera incorrecta el hilo dental, puede generar irritaciones en las encías de manera constante.
- Mantener una alimentación adecuada puede ser de gran ayuda, es importante mantener una ingesta constante de frutas y verduras, así como, disminuir el consumo de alimentos con altos niveles de azúcar.
- Evita el consumo de alcohol y tabaco en grandes cantidades, son considerados como elementos que propician la irritación en encías.
- Ten estricto control en el uso de la pasta dental, hilo y enjuague bucal. Te recomiendo que realices el cambio de los mismos en caso de experimentar sensibilidad.
- El consumo de agua constante ayuda a eliminar los depósitos de alimentos y bacterias en tus encías, así como la formación de placa.
Llevar a cabo esta rutina, puede ser de gran ayuda para evitar de manera considerable la producción de encías inflamadas y enrojecidas. Como puedes ver, son acciones de poco impacto que generan buenos resultados.
¿Qué medicamento ayuda a desinflamar las encías?
Puede que tengas muchas dudas en cuanto a los medicamentos que puedes usar para disminuir las molestias por encías inflamadas, pero, no tienes que preocuparte. Existen algunas soluciones simples que puedes emplear para que esta condición no te genere grandes incomodidades.
Para tratar afecciones que se relacionen con tratamientos dentales, no es necesario utilizar medicamentos de gran impacto para tu salud. Conforme lo estipulan estudios realizados recientemente, tomar analgésicos convencionales puede generar excelentes resultados para disminuir las molestias.
Los medicamentos antiinflamatorios sin esteroides de venta libre, pueden tener gran efecto en los dolores dentales. Por ejemplo, el ibuprofeno y naproxeno, pueden ser de gran ayuda para aliviar las molestias por un tratamiento dental o una afección que tengas en tus encías.
Adicionalmente, te puedo mencionar que el acetaminofén, a pesar de no tener gran efecto antiinflamatorio, puede ser de gran ayuda para disminuir la percepción del dolor. La combinación de ambos medicamentos, puede ser gran ayuda para pacientes que tengan afecciones que generen dolores moderados a intensos.
¿Cómo desinflamar las encías con bicarbonato?
Una de las mejores formas de realizar tratamientos caseros para aliviar la inflamación de las encías, es con bicarbonato. Es un ingrediente simple, que se encuentra disponible para tener en casa en cualquier momento.

Simplemente tienes que realizar enjuagues bucales que te permitan aliviar la inflamación. Tendrás que combinar el bicarbonato con agua, realizar el enjuague dos o tres veces al día. La mezcla que tienes que preparar es de 1/2 cucharadita de bicarbonato en un vaso de agua, será más que suficiente. Es una mezcla que tienes que escupir luego de realizar el enjuagado respectivo.
¿Cómo saber si tengo las encías inflamadas?
Para identificar si tus encías están inflamadas, toma en cuenta los siguientes aspectos:
- Por lo general, las encías se encuentran enrojecidas. Es considerado uno de los síntomas más notorios, el color de tus encías será rojo y brillante, incluso puede ser morado. Lo convencional es que tus encías sean de un rosa pálido.
- Si tienes sangrado en tus encías al momento de cepillar tus dientes, puedes considerar que se encuentren inflamadas. Igualmente, lo puedes notar cuando usas el hilo dental.
A pesar de que puedes pensar que han sangrado porque te has cepillado muy fuerte o usaste de forma indebida el hilo dental. Es importante que no dejes de hacerlo, pues el cepillado de tus dientes y encías elimina por completo la producción de bacterias.
- Al tocar tus encías pueden estar sensibles, debes considerar que las mismas deben estar firmes.
- Otro de los síntomas más comunes, es el mal aliento o halitosis, generalmente, va de la mano con las encías inflamadas.
- Se pueden dar casos de inflamación de encías no tratadas, donde se comienza a evidenciar una retracción de la misma, dejando ver la base del diente.
¿Qué hacer para quitar el negro de las encías?
Cuando se presenta una inflamación de encías, por lo general, se vuelven rojas, sin embargo, puede haber casos donde se pueden oscurecer. Esto se debe a la acumulación de sarro solidificado en la zona subgingival, esta es una condición que afecta tu apariencia y estética.
En casos donde la melanosis se haya dado como consecuencia de la enfermedad periodontal, es recomendable que te pongas en manos de periodoncistas especializados. En la Clínica Odontológica Amparo Aguirre, podrás encontrar profesionales dedicados a ello.
Microabrasión
Con un instrumento especialmente elaborado para ello, el especialista elimina la capa superficial de la encía, es toda la zona que presenta manchas. Esto genera que se quiten los pigmentos que afectan la mucosa bucal, logrando llegar a la apariencia natural de las encías.
Bisturí
Con un bisturí, el especialista logrará eliminar la superficie de encía que se encuentren manchadas. Esta es un procedimiento bastante invasivo. Además, genera una fase postoperatoria compleja, debido al instrumento que se utiliza para el procedimiento.
Láser
Es una intervención menos invasiva y tiene excelentes resultados, reduce el sangrado durante el tratamiento y la recuperación del paciente es bastante rápida.
Las encías inflamadas deben ser tratadas a la brevedad posible, es necesario evitar que la molestia llegue a mayores. Este tipo de afecciones pueden generar complicaciones realmente molestas en la boca del paciente.
¿Qué pasa cuando se inflaman las encías?
La enfermedad de encías inflamadas se denomina gingivitis, esta enfermedad es causada por la permanencia del sarro y la placa en los dientes. En tal sentido, mientras más tiempo permanezcan estos en los dientes, mayor será la irritación de las encías que rodean los dientes.

No tratar la gingivitis, puede generar grandes consecuencias en tu boca, puede generarse la periodontitis, una enfermedad que puede generar la pérdida de dientes posteriormente. La gingivitis es bastante común, es una enfermedad que puede tener cualquiera, sin embargo, se puede evitar con una buena higiene bucal.
¿Qué causa la inflamación de encías?
Para que puedas actuar de manera preventiva, es importante que sepas cuáles son los factores que pueden generar gingivitis. Te muestro a continuación, los factores de riesgo que generan esta enfermedad:
- Tener malos hábitos de cuidado bucal.
- Fumar tabaco.
- Mantener la boca seca.
- Mantener una mala alimentación, podría incluirse la falta de vitamina C.
- Enfermedades que disminuyen la inmunidad del organismo, tales como, tratamientos oncológicos, sida, entre otros.
- Cambios hormonales, pueden estar relacionados con el embarazo, ciclo menstrual o uso de anticonceptivos.
- Puede haber algunas afecciones genéticas que genera la inflamación de encías.
Una de las enfermedades más comunes en el área bucal, son las encías inflamadas. A pesar de que es una patología muy común, es posible que no sepas cómo tratarla. Mi recomendación, es que te pongas en manos de especialistas en el área. La Dra. Amparo Aguirre, está altamente capacitada para realizar este tipo de tratamientos. En la Clínica Odontológica Amparo Aguirre, contamos con la mejor tecnología para ofrecer el mejor servicio de nuestros pacientes.